Es el desprendimiento de electrones por algunos materiales cuando sobre ellos incide la luz
En base a pruebas y experimentos los metales alcalinos son los mas fáciles para el desprendimiento de electrones ej. Sodio, litio, potasio, zinc, selenio, etc.
Principios fundamentales que rigen al efecto fotoeléctrico
- El numero de electrones liberados es proporcional a la intensidad de la luz incidente en las placas emisora.
- La energía cinetica máxima (kmax) de los electrones liberados depende de la frecuencia de la luz incidente sobre la placa y no de la intensidad de la luz.
- La emisión empieza sin demora observable de tiempo aun cuando la luz sea de muy baja intensidad
- Intensidad de la luz es igual a la brillantez de la luz que esta es igual a la potencia (watts).
Terminología para el efecto fotoelectrico
h= Constante de Plank = 6.625x10^-34J-s
y= Frecuencia de la luz incidente.
φ= Función de trabajo.
Kmax= Energía cinetica de los electrones emitidos.
λ= Longitud de onda de la luz incidente.
ɣo= Frecuencia umbral.
λo = Longitud de onda umbral.
m= Masa del electron (9.1x10^-31 Kgs.).
Vo= Potencial de frenado.
V= Velocidad de los electrones emitidos.
q= Carga de electron (1.6x10^-19c.).
Otras formulas
hy=φ + Kmax
ɣ= C/λ
Kmax= 1/2mv^2
Vo=Kmax/q
φ=hɣo
No hay comentarios:
Publicar un comentario