Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Bienvenido
Esta página te ayudara con el curso de "Física Moderna" de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Encontraras El temario, problemas y las prácticas de laboratorio de este curso, como tambien los libros a utilzar.



martes, 15 de mayo de 2012

Práctica No. 5


Estudio de Instrumentos Ópticos

Objetivo

Diseñar un sistema óptico utilizando la fórmula del aumento de sistemas de lentes.

Marco Teórico

Los instrumentos ópticos son aquellos instrumentos fundados en las propiedades de espejos, prismas y lentes que utiliza el hombre para lograr la visión de objetos muy pequeños o muy alejados en condiciones favorables.. La magnitud utilizada para caracterizar estos dispositivos es el aumento (M). El aumento se define como la relación entre el tamaño de la imagen (h´) y el tamaño del objeto (h), o sea:

h’
M = h

De la misma forma el aumento se relaciona con las distancias del objeto (p) y de la imagen (q), para sistemas compuestos por una sola lente, por la fórmula:

h’ q
M = h = - p

Esta relación es muy importante porque nos permite determinar el aumento que tendrá nuestro sistema una vez conocidas las distancias objeto e imagen.
Fuente: http://lafisicaconalma.blogspot.com/2009/06/instrumentos-opticos.html
Fuente: Instructivo de laboratorio de física moderna

Desarrollo

Se desea construir un equipo de proyección (proyector de diapositivas) que produzca una imagen real, derecha y 3 veces mayor que la diapositiva que este usando, se tiene una lente, igual a la que se utilizó en la práctica de laboratorio anterior. Su tarea consiste en calcular a que distancia debe colocar la lente del objeto (diapositiva) de manera que pueda obtener la imagen con las características descritas.

En este caso para la formulación de la hipótesis acerca de la distancia a la que se debe colocarse la lente del objeto a proyectar debe realizarse el cálculo de la misma. Para esto debe reunirse el equipo de trabajo y calcular dicha distancia utilizando como datos:

* La distancia focal de la lente, que fue determinada en la práctica anterior
* El aumento que se requiere obtener en esta proyección

Hipótesis

Datos y Mediciones del Reporte

Conclusiones

1.- Concluya acerca de la utilidad práctica de las formulas empleadas en los cálculos.
R=

No hay comentarios:

Publicar un comentario