Estudio del Fenómeno de Difracción de la Luz
Objetivo
Observar las características del patrón de difracción por una rendija y determinar el ancho de una rendija a partir de la medición de la posición de los mínimos de la intensidad.Marco Teórico
En algunos fenómenos ópticos la luz se comporta como una onda electromagnética. Estos son los fenómenos de interferencia, difracción y polarización.En ésta práctica estudiaremos el caso de la difracción de la luz en rendijas. La difracción puede definirse como: La desviación de la propagación rectilínea de la luz en las cercanías de un objeto opaco.
La difracción puede ocurrir en diversos objetos que se interpongan en la trayectoria de la luz como: rendijas, objetos circulares, agujeros, etc. Sin embargo aunque el fenómeno puede ocurrir en ocasiones no podemos observarlo claramente debido a que los efectos que produce son poco apreciables.
Fuente:http://www.uclm.es/profesorado/ajbarbero/Practicas/DifraccionRendija.pdf
Desarrollo
Para esta práctica de laboratorio se utilizará como fuente de luz un láser de He-Ne, por lo cual los estudiantes deben leer atentamente, antes de realizar la práctica, las medidas de seguridad orientadas para el trabajo con éste equipo. Este láser emite luz visible de color rojo con una longitud de onda de 632.8nm y una potencia de 1.5mw.Hipótesis
Datos y Mediciones del Reporte
Conclusiones
1.- Explique ese hecho utilizando la formula de la posición de los mínimos de difracción en una rendija dada arriba.2.- Comente acerca del método utilizado para determinar el ancho de la rendija. Considera el método adecuado. ¿Por qué resulta más fácil determinar así las dimensiones de objetos pequeños?
3.- Si en lugar de una sola rendija se situara en el haz del laser dos rendijas estrechas muy cercanas, ¿Cómo cree usted seria el patrón que se observara? ¿Qué nuevo fenómeno tiene lugar en este caso?
* El principio de Huygens es un método de análisis aplicado a los problemas de propagación de ondas. Afirma que todo punto de un frente de onda inicial puede considerarse como una fuente de ondas esféricas secundarias que se extienden en todas las direcciones con la misma velocidad, frecuencia y longitud de onda que el frente de onda del que proceden.
Refracción de la luz según el principio de Huygens
Esta visión de la propagación de las ondas ayuda a entender mejor una variedad de fenómenos de onda, tales como la difracción. La Ley de Snell también puede ser explicada según este principio.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fresnel_-_Huygens
No hay comentarios:
Publicar un comentario