Introducción al Laboratorio y Discusión de video de Óptica
Objetivo
Realizar Una búsqueda de información sobre alguna aplicación de la óptica y confeccionar un informe escrito y oral sobre la misma, para familiarizarse con aplicaciones prácticas de esta ciencia. Obtener evidencias acerca del desarrollo histórico de la naturaleza de la luz y de las características de algunos fenómenos ópticos.Marco Teórico
Esta práctica de laboratorio está dedicada a la discusión de un video sobre óptica donde se dan los conocimientos esenciales acerca del desarrollo histórico de la naturaleza de la luz y se describen algunos fenómenos ópticos.El video servirá como introducción al tema de óptica además puede ser útil para el proyecto que se está desarrollando por parte de los equipos de estudiantes, por la información histórica que ofrece.
Desarrollo
Preguntas a Responder
1) ¿Cuáles teorías sobre la naturaleza de la luz se mencionan en el video?R= Newton, Hyugens, Maxwell, Young
2) ¿Qué aportes realizo Galileo a la óptica?
R= de astronomía, descubrió los anillos de Saturno, las lunas de Venus y los cráteres de la luna así como el microscopio compuesto.
3) ¿Qué es la reflexión de la luz?
R= La reflexión es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de separación entre dos medios, de tal forma que regresa al medio inicial.
4) ¿Qué ley cumple este fenómeno?
R= 1a. ley: El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal, se encuentran en un mismo plano.
2a. ley: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
5) ¿Qué es la refracción de la luz? R= es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Sólo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si éstos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda.
6) ¿Cuándo ocurre este fenómeno? R= cuando se sumerge un lápiz en un vaso con agua, cuando la luz atraviesa capas de aire a distinta temperatura,
7) Mencione algún dispositivo o situación donde ocurre el fenómeno de la refracción de la luz.
R= telescopios, lentes, microscopios
8) ¿Que fenómeno óptico ocurre en los prismas?
R= que la luz blanca puede dividirse en sus colores componentes y encontró que cada color puro se caracteriza por una refractabilidad específica
9) Mencione las características de alguna región del espectro electromagnético.
R= Las partículas dentro de él viajan a velocidad de la luz también son ondas electromagnéticas, dentro de un rango existe la luz visible, rayos gamma, infrarrojos, rayos x, ultravioleta, microondas.
10) Describa el fenómeno de la interferencia de la luz y el patrón que fue mostrado en el video.
R=es el efecto que se produce cuando dos o más ondas se solapan o entrecruzan. Cuando las ondas interfieren entre sí, la amplitud (intensidad o tamaño) de la onda resultante depende de las frecuencias, fases relativas (posiciones relativas de crestas y valles) y amplitudes de las ondas iniciales
11) ¿Cómo definiría usted la difracción de la luz?
R= separación y curvado aparente de las ondas en distintas direcciones cuando encuentran un obstáculo.
12 ¿Qué instrumentos ópticos se mencionan en el video?
R= telescopios, lentes, microscopios
13 Según la información que obtuvo del video, ¿Qué es la luz?
R= Una onda electromagnética que no necesita medio para viajar que tiene una velocidad 3x10(8)
14) Opine acerca de la importante práctica de la óptica.
R= es muy útil en la tecnología.
Me has salvado! :3
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarque va que mierda chaooooo
ResponderEliminarque va que mierda chaooooo
ResponderEliminarMil gracias por tu aporte... me sacaste de un apuro
ResponderEliminarMuchas gracias, como ITS me interesa mas en aprender programacion, sistemas, base de datos que esto...
ResponderEliminar